
Horas antes de estas afirmaciones, como se ve en la imagen de arriba, los responsables de comunicación de Opel en Internet ya advirtieron de que estaban “intentando aclarar de qué manera estamos conectados con el programa. Obviamente, no apoyamos la humillación de gente sin techo”.
Por otro lado, a primera hora de esta mañana, el grupo de Facebook en el que más de 160.000 personas pedían la dimisión de Manolo Lama desaparecía sin que todavía se sepa por qué ni quién lo ha eliminado (ACTUALIZACIÓN: esa pagina fue restablecida tras aparecer las primeras informaciones en prensa referentes a la censura de la que habia sido objeto). No era la única iniciativa pero sí la más numerosa de cuantas han surgido en la red social. En las horas previas a su cierre, podían leerse mensajes que llamaban a otros usuarios a mostrar el malestar precisamente en la página de Opel.

La petición de disculpas por parte de la cadena y del propio periodista no han rebajado demasiado los ánimos y el asunto sigue vivo en las redes sociales. La etiqueta #manololama en Twitter sigue salpicada de comentarios indignados y molestos con la actitud del periodista y sus compañeros.
Y hay más. Según informa hoy elmundo.es, el Ministerio de Industria podría sancionar a Cuatro con hasta un millón de euros por vulneral la Ley General Audiovisual. Concretamente el artículo 57.1 tipifica como infracción muy grave “la emisión de contenidos que de forman manifiesta fomenten [...] el desprecio o la discriminación por cualquier circunstancia personal o social”.
(fuente: periodismohumano.com )
No hay comentarios:
Publicar un comentario