
Ferrater ha llegado a esta conclusión tras participar, junto a un nutrido grupo de empresarios y personalidades de la sociedad civil de Cataluña, en la eleboración del Plan Estretégico Metropolitano de Barcelona.
Las recomendaciones del grupo de expertos se han centrado en el papel que la lengua catalana juega a la hora de atraer inversión y capital extranjero a la ciudad condal. A la vista de las conclusiones, un papel mucho más negativo que positivo.
No sólo se cierra el paso al talento internacional, sino al nacional. La política lingüística de la Generalitat de Cataluña, que sanciona los comercios que rotulan en castellano, impide que los niños puedan recibir sus clases en el idioma oficial y común de España y que obliga a emitir un cincuenta por ciento de películas en catalán, ha perjudicado con su intransigencia nacionalista que Barcelona avance a un ritmo considerable.
El presidente de honor de la Caixa, Ricard Fornesa, ha pedido "un trilingüismo efectivo, naturalmente el catalán, pero también un castellano profundo y un inglés serio". La mayoría de consultados ha coincidido en destacar que "el bajo nivel de inglés de la población y de la Administración es un problema", aseveró.
En sintonía con Fornesa, el director general del IESE, Jordi Canals, apuntó que "hay serias deficiencias en la enseñanza secundaria, la formación profesional y la enseñanza universitaria". Canals ha reclamado un aumento de la "oferta de programas en inglés de primer nivel internacional".
Carlos Losada, ex director general de Esade, ha añadido que "tenemos que dominar más idiomas: el catalán como lengua propia de Catalunya, el castellano como lengua también nuestra y patrimonio de los catalanes, y después, de manera especial, el inglés. Y, quizás, después de un buen inglés, otro idioma: ¿el árabe? Esto en el marco de una educación que nos permita una apertura al mundo y que facilite la internalización de nuestra sociedad, sin que represente ninguna pérdida de nuestra identidad sino más bien su fortalecimiento", aseguró.
fuente: lavozlibre.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario