Noticias nefastas nos llegan desde sudamérica, donde vemos como la libertad de expresión sufre diversos ataques denunciado por asociaciones internacionales de periodistas y cuyos autores son gobiernos o diferentes elementos afines a los gobiernos socialistas que rigen los paises afectados.
Asi pues procedamos a dar buena cuenta de ellos, caso por caso:
ARGENTINA: ROBOS-NACIONALIZACIONES CONTRA LA CRITICA
Cristina Kirchner es la protagonísta del intento de mordaza al grupo "Clarín" del cual pretende su disolución al ser este conglomerado de medios de comunicación uno de los pocos que ha demostrado una actitud crítica frente a las acciones de la gobernante que ha arruinado a su país y ha rebajado la imagen del mismo a una especie de estado fallido donde no existe la seguridad judicial ni la propiedad privada. Asi pues la Kirchner pretende "nacionalizar" el grupo Clarín, acabando así con la unica voz mediática que se le opone (recordemos que el grupo "Clarin" es el unico rentable en Argentina, al contar con el apoyo decidido del público lector en Argentina). Puede hallarse mas información sobre el intento de liberticidio aquí, y hablamos de intento de liebrticidio por que el grupo "Clarín" no se ha quedado de brazos cruzados y ya ha iniciado la correspondiente batalla judicial en contra de este intento de atropello estatal y ha conseguido paralizarlo, al menos de momento (mas información aquí)
CUBA: LA DICTADURA SIGUE APRESANDO PERIODISTAS
La Sociedad interamericana de Prensa (SIP) ha exigido la "liberación inmediata" del periodista cubano Calixto Martínez Arias, quien se encuentra encarcelado desde septiembre y en huelga de hambre desde hace casi un mes en protesta por "las condiciones deplorables que padece".
En un comunicado, la SIP ha asegurado que Martínez Arias, corresponsal del independiente Centro de Información Hablemos Press, fue arrestado el 16 de septiembre después de revelar la pérdida de un cargamento de medicinas y equipo médico donado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), "que habría resultado dañado por negligencia y deficientes condiciones de almacenamiento", y por informar sobre una epidemia de cólera y numerosos casos de dengue registrados este año en Cuba.
En un vídeo difundido el 4 de diciembre por Hablemos Press, sus colegas leyeron un comunicado en el que confirmaron que Martínez Arias continúa "en huelga de hambre en la cárcel del Combinado del Este de La Habana". De acuerdo con este grupo informativo, el periodista habría reiterado a su hermana el 30 de noviembre que mantendrá la protesta, iniciada el 10 de noviembre.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
OPINION DEL BLOGGER: ¿Que se puede decir ante esto?¿Que se puede hacer?, pues esto mismo que se hace aquí, exponerlo, informar, compartirlo, expresar nuestra solidaridad con las victimas y recordarles a los dictadores que nunca seran admitidos y siempre serán perseguidos; en definitiva, recordarles que NUNCA TENDRAN EL PODER DE DESTRUIR LA VERDAD Y SIN EMBARGO LA VERDAD SIEMPRE LES ACABARA DESTRUYENDO.No es una amenaza, es la constatación de un hecho, mientras haya demócratas, ustedes están condenados de antemano. Quien tiene el poder no necesita amenazar ni tratar siquiera de ocultar la verdad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario